martes, 10 de diciembre de 2019
domingo, 8 de diciembre de 2019
domingo, 3 de noviembre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
martes, 15 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
miércoles, 2 de octubre de 2019
lunes, 30 de septiembre de 2019
domingo, 29 de septiembre de 2019
domingo, 1 de septiembre de 2019
Centro Cultural Digital
Cerramos
el mes de agosto con el Festival Gamer que se llevó en el Centro Cultural
Digital mi sobrino es un buen jugador pero yo conozco muy poco el mundo de los videojuegos.
Entramos a la conferencia que impartieron algunos exponentes y pude determinar
que los videojuegos son creados por mexicanos y latinoamericanos.
Mientras
mi sobrino “sudaba la gota gorda” en la computadora yo tuve la oportunidad de
platicar con el personal del evento y hacer varias preguntas. Esto me llevo a
determinar que estos juegos electrónicos solamente se juegan en la computadora
a través de la página “Steam” y para conocer un poco más de estos videojuegos
me recomendaron el siguiente portal “La finisterra UNAM” y las siguientes líneas
de investigación para seguir desarrollando sus proyectos.
Después
fuimos al restaurant de comida rápida fine-casual “Shake Shack” es el primero que se abre en México y Latinoamérica, las hamburguesas son un concepto muy
distinto a la competencia. Degustamos unas exquisitas hamburgueas.
Y
por último, llegamos a la casa y vimos el segundo tiempo del partido Juventus-Napoli
de la Serie A de Italia. El equipo napolitano iba perdiendo 2-0, pero con el
ingreso del mexicano Hirving Lozano en el tiempo complementario el Napoli demostró
más carácter y empuje. Lozano tiene una gran calidad goleadora y anotó un
hermoso gol todo parecía indicar, que el partido terminaría con empate 3-3 pero
el defensa Kalidou Koulibaly anota un autogol y el marcador favorece a la Juve
4-3 Napoli. Partidazo, ya extrañaba ver un buen partido de las ligas europeas
donde el protagonista sea un mexicano.
Forza
Napoli!!!
Forza
Hirving Lozano!!!
jueves, 22 de agosto de 2019
Museo Azcapotzalco
Con
la pasión que me caracteriza el conocimiento y más la historia de las culturas
mesoamericanas, hoy mi sobrino y yo fuimos al Museo Azcapotzalco enclavado en el
Parque Tezozómoc. Este espacio recreativo cuenta con un lago artificial de agua
verdosa que te da cierta sensación de paz y tranquilidad. El Museo cuenta con
dos áreas: en la primera hay una exposición de mascaras para uso ceremonial y en
la área adyacente se encuentra la historia antigua, moderna y contemporánea de
Azcapotzalco. Pero aquí no termina nuestro recorrido pasamos por fuera del CCH-Azcapotzalco
y le comente a mi sobrino: aquí estudié el primer semestre tenía que obtener
buen promedio y así fue, para pedir mi cambio al CCH-Sur así que el segundo
semestre lo inicié allá en el sur.
martes, 30 de julio de 2019
Queen: Tributo Sinfónico
Centro
Cultural Ollin Yoliztli Sala Silvestre
Revueltas es la tercera ocasión que entro a este recinto cultural. La primera
ocasión fue allá en el lejano 1991 era la primera vez que disfrutábamos la
música del cuarteto de Liverpool interpretada por la agrupación de mexicanos “The
Beatles Espectaculart Orquesta Aleph Liverpool Ensemble”. El recinto está a
reventar y el público desbordado aplaudía y baila los temas clásicos de
Beatles.
La
segunda ocasión que estuve en la Sala Silvestre Revueltas fue en el año 2013,
realmente fue algo curiosa mi entrada, iba pasando por fuera del recinto
Cultural Ollin Yoliztli y en la marquesina está anunciada la Orquesta Filarmónica
de la Ciudad de México. Fui a la taquilla y está un letrero “No hay boletos” pero un buen
espectador, persona de la tercera edad, me regala un boleto. Y a disfrutar “La Sinfonía
No 9 en Re Menor, Op 125, Coral de Ludwig Van Beethoven”. Si gustas puedes
consultar el siguiente enlace; http://jorge-val.blogspot.com/2013/06/orquesta-filarmonica-de-la-ciudad-de.html
![]() |
Queen Tributo Sinfónico |
![]() |
Queen Tributo Sinfónico |
Y
este sábado 27 de julio a las 19:00 hrs a disfrutar el concierto de la
Filarmónica de las Artes, “Queen: Tributo Sinfónico”. Así que seguimos gozando, cantando
y bailando los éxitos de Queen, los espectadores nos conectamos con la Filarmónica, el vocalista y las coristas. Gracias a los instrumentos de cuerda
y aire el concierto fue bueno. Al termino de dicho espectáculo le pregunte a mi
sobrino ¿Cuál concierto te gustó más éste o Marc Martel? Y su respuesta fue contundente
y categórica: Marc Martel.
![]() |
Queen Tributo Sinfónico |
![]() |
Queen Tributo Sinfónico |
![]() |
Queen Tributo Sinfónico |
domingo, 14 de julio de 2019
El Exorcista
No
soy muy adicto al teatro pero cuando se puede voy, la primera vez que fui a una función teatral fue en el año 1991, Teatro Guilberto Cantón, la obra “El
Juicio a Martín Cortés”. En esta obra trabajó mi primo Ricardo Mansur (nombre
artístico) desempeña un buen papel. Ricardo ya lleva varias décadas en el mundo
del espectáculo ha salido en comerciales, teatro, televisión, eventos masivos
al aire libre, etc, etc, etc.
A
finales de esta misma década aprecié la obra “La casa de Bernanda de Alba” del
español Federico García Lorca en el teatro Julio Castillo.
Para
principios de los años 2000s disfruté la obra “Edipo Rey” de Sófocles con
Ignacio López Tarso. El recinto cultural Teatro Benito Juárez.
Y
ayer sábado 13 mi sobrina y su servidor fuimos al Teatro Ramiro Jiménez y nos entretuvimos
con la puesta en escena “El Exorcista” una adaptación al libro de William Peter
Blatty. La obra escénica fue buena, los actores dieron lo mejor de sí, la
escenografía me encantó, el vestuario casi igual a la película; la iluminación,
el sonido y los efectos especiales le dan ese toque distintivo que atrae a los
amantes del terror.
Que
más les puedo decir de “El Exorcista” en la década de los 70s (estudiaba la
primaria) fui con mis amigos al Cine Hipódromo Condesa, nos costó mucho trabajo
entrar porque éramos menores de edad. Pero
logramos entrar y en la sala fue terrorífico el espectáculo, salimos muy
alterados y sentíamos que el diablo nos perseguía. Ja, ja, ja, ja, ja, ja.
En
la década de los 80s mi tía Yolanda me regaló el libro éste lo leí
apasionadamente, diario me adentraba en el mundo místico, misterioso y espeluznante
de los personajes Reagan MacNeil, Padre Merrin, Chris MacNeil, Padre Karras,
Teniente Kindermam, etc. Llegó el momento en el que sentía aversión por este
ejemplar pero también quería seguir avanzado y conocer el sufrimiento de la
niña poseída, fue un gran suspiro terminar el libro y comprender lo difícil que
es un exorcismo.
sábado, 29 de junio de 2019
miércoles, 26 de junio de 2019
sábado, 25 de mayo de 2019
domingo, 19 de mayo de 2019
lunes, 13 de mayo de 2019
domingo, 12 de mayo de 2019
viernes, 10 de mayo de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
jueves, 2 de mayo de 2019
viernes, 26 de abril de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
sábado, 13 de abril de 2019
jueves, 4 de abril de 2019
lunes, 25 de marzo de 2019
sábado, 16 de marzo de 2019
Queen el origen de una leyenda, en México
Definitivamente
estoy sumamente contento y satisfecho con la exposición de Mick Rock “Queen: El
origen de una leyenda”, hoy vimos fotografías que salen por primera vez a la luz
pública a nivel internacional, somos el primer país en presentar dicho material
fotográfico en el Foto Museo Cuatro Caminos. Llegamos alrededor de las 13:30
hrs apreciamos la primera parte de la exposición, después entramos a una
pequeña sala y vimos de nuevo la película “Bohemian Rhapsody” al finalizar
dicho film pasamos a otra sala donde había fotografías únicas de Queen. Compré
dos posters de la foto icono del álbum “Queen II”.
Es
realmente satisfactorio ver esas imágenes y vídeos de esta banda británica me
traen recuerdos muy bonitos del Sur de la Ciudad de México cuando cursaba el 2º año
de secundaria. A la hora del recreo nos juntábamos varios chavitos y chavitas,
y cantábamos y bailábamos los éxitos de Queen. La canción “We are the champions”
era un himno para nosotros, “Bohemian Rhapsody” la obra maestra de todos los tiempos
también la cantábamos, pero el tema que siempre bailábamos era “Another One
Bites the Dust”.
Hoy
fue un día muy especial ya que Queen me proyecta en el tiempo de 2019 a la década
de principios de los 80s. así que ahorita me encuentro en un estado de éxtasis muy
superior al normal. Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja. Lo único que nos hace falta ver es en vivo a Queen y espero que el vocalista sea Marc Martel tiene una voz muy
parecida a la de Freddie Mercury.
Esta colosal fotografía parece uno de los enormes cuadros hechos por los maestros del barroco: Rembrandt o Rubens,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)