domingo, 1 de septiembre de 2019

Centro Cultural Digital


Cerramos el mes de agosto con el Festival Gamer que se llevó en el Centro Cultural Digital mi sobrino es un buen jugador pero yo conozco muy poco el mundo de los videojuegos. Entramos a la conferencia que impartieron algunos exponentes y pude determinar que los videojuegos son creados por mexicanos y latinoamericanos.






Mientras mi sobrino “sudaba la gota gorda” en la computadora yo tuve la oportunidad de platicar con el personal del evento y hacer varias preguntas. Esto me llevo a determinar que estos juegos electrónicos solamente se juegan en la computadora a través de la página “Steam” y para conocer un poco más de estos videojuegos me recomendaron el siguiente portal “La finisterra UNAM” y las siguientes líneas de investigación para seguir desarrollando sus proyectos.




Después fuimos al restaurant de comida rápida fine-casual “Shake Shack” es el primero que se abre en México y Latinoamérica, las hamburguesas son un concepto muy distinto a la competencia. Degustamos unas exquisitas hamburgueas.




Y por último, llegamos a la casa y vimos el segundo tiempo del partido Juventus-Napoli de la Serie A de Italia. El equipo napolitano iba perdiendo 2-0, pero con el ingreso del mexicano Hirving Lozano en el tiempo complementario el Napoli demostró más carácter y empuje. Lozano tiene una gran calidad goleadora y anotó un hermoso gol todo parecía indicar, que el partido terminaría con empate 3-3 pero el defensa Kalidou Koulibaly anota un autogol y el marcador favorece a la Juve 4-3 Napoli. Partidazo, ya extrañaba ver un buen partido de las ligas europeas donde el protagonista sea un mexicano.


Forza Napoli!!!

Forza Hirving Lozano!!!


jueves, 22 de agosto de 2019

Museo Azcapotzalco


Con la pasión que me caracteriza el conocimiento y más la historia de las culturas mesoamericanas, hoy mi sobrino y yo fuimos al Museo Azcapotzalco enclavado en el Parque Tezozómoc. Este espacio recreativo cuenta con un lago artificial de agua verdosa que te da cierta sensación de paz y tranquilidad. El Museo cuenta con dos áreas: en la primera hay una exposición de mascaras para uso ceremonial y en la área adyacente se encuentra la historia antigua, moderna y contemporánea de Azcapotzalco. Pero aquí no termina nuestro recorrido pasamos por fuera del CCH-Azcapotzalco y le comente a mi sobrino: aquí estudié el primer semestre tenía que obtener buen promedio y así fue, para pedir mi cambio al CCH-Sur así que el segundo semestre lo inicié allá en el sur.