jueves, 21 de enero de 2016

Alianza de Tranviarios de México. Pliego de Peticiones y Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

Como es de tu conocimiento el Comité Central Ejecutivo y la Comisión de Fiscalización y Vigilancia de la Alianza de Tranviarios de México, encabezada por el Secretario General Benito Bahena y Lome. Se presentan en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el día 19 de este mes para la negociación salarial 2016.

El Comité Central Ejecutivo de la Alianza de Tranviarios de México

En la audiencia está presente el apoderado legal del Organismo Público Descentralizado “Servicio de Transportes Eléctricos del D. F.”


En dicha audiencia el compañero Benito Bahena propone un aumento de 10% a los salarios vigentes tabulados en el Contrato Colectivo de Trabajo, que beneficiará a trabajadores activos y jubilados. En cumplimiento de su deber Bahena y Lome hace una férrea defensa de los intereses de sus agremiados, quienes le otorgaron su confianza al elegirlo Secretario General de la Alianza de Tranviarios de México y defender cabalmente la voluntad de los tranviarios.


Cabe resaltar que esta negociación en la primera en su historia porque Benito Bahena ha venido superando adversidades dentro y fuera de STEDF. Hasta el momento Bahena cuenta con la legalidad y legitimidad para llevar acabo la negociación y salir airoso en beneficio de la Base Trabajadora.


Gracias a la consistencia de Benito Bahena y a la participación directa o indirecta de muchos compañeros trabajadores. Hace posible que la voluntad de los tranviarios ejerza presión para conseguir los objetivos planeados.


Vuelvo a insistir es la primera vez que los verdaderos trabajadores estamos participando abiertamente sin utilizar métodos caducados como la violencia y la amenaza. Ya dejamos atrás y en el olvido, aquel trágico día en que es traicionado Benito Bahena y Lome, y la Alianza de Tranviarios de México queda expuesta para intereses personales por los infames sediciosos.



No claudicaremos, solo es cuestión de tiempo, para que se restablezca la paz y la armonía en la fuente de empleo. Desterraremos ese ambientazo de chismes, abusos, mentiras y odios que han impuesto los obtusos en las instalaciones de Servicio de Transportes Eléctricos D. F.
__________________________________________________
1/26/2016, 19:15 – Información importante para la Base Trabajadora de la ATM.

Se ha ratificado por las autoridades del Gobierno del Distrito Federal la personalidad jurídica de la Alianza de Tranviarios de México encabezada por Benito Bahena y Lome, gracias a la cual se les reitera que es la única autorizada legalmente para la negociación de la revisión salarial.

En este sentido como en muchas otras ocasiones, es innecesaria la firma de algún documento, donde te OBLIGUEN a firmar o entregar copia de algún documento oficial, la razón no se impone, se acepta, recuerda que el temor es la única arma que tiene el cobarde para aprovecharse de su poder.

Obligar a entregar documentación oficial también es un delito, al hacerlo en conjunto se forma una base de datos, la cual debe de estar registrada y regida por la Ley Federal de Protección de Datos Personales, si se te obliga es un delito, nadie puede obligarte bajo ninguna amenaza.

Has valer ese derecho, los actos delictivos no los debemos de aceptar.

Ninguna firma tendrá efecto cuando se haga por medio de la presión e intimidación.


Se envía parte del Acta de la Tercera Audiencia con S.T.E., y donde se ratifica la legalidad y personalidad jurídica del Secretario General de la Alianza de Tranviarios de México, C. Benito Bahena Lome y del Comité Central Ejecutivo.

_____________________________
Recibí esta vía WhatsApp 

miércoles, 13 de enero de 2016

El Secretario General de la Alianza de Tranviarios de México y el Pliego Petitorio

12/01/2016, 10:38 hrs. Tranviarios piden aumento salarial de 10 por ciento

Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Martes 12 de enero de 2016, p. 17

Benito Bahena y Lome
A pesar del conflicto laboral que persiste en la Alianza de Tranviarios de México (ATM), en el que un grupo de trabajadores ha intentado destituir al Secretario General, Benito Bahena, y ostentarse como nueva dirigencia, este Sindicato presentó ante Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STEDF) su Pliego Petitorio de incremento salarial de 10 por ciento para este año.

El documento fue firmado por Bahena y demás integrantes del Comité Central Ejecutivo que encabeza, el cual se encargará de esta negociación con las autoridades. En él se establece que la petición de aumento es para los 2 mil 242 trabajadores activos, que operan y administran el servicio de trolebús y tren ligero, así como para los jubilados.

Organismo y Sindicato tienen de plazo las 24 horas del 20 de enero para negociar esta revisión, en la que el aumento solicitado incidirá en las cláusulas económicas del Contrato Colectivo e incluso en las pensiones jubilatorias de los ex trabajadores.

El documento entregado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje detalla que este Gremio no aceptará un incremento inferior al que se determine para el organismo denominado Sistema de Transporte Colectivo Metro en su próxima revisión de las condiciones generales de trabajo

Indica además que el nuevo tabulador deberá entrar en vigor el 21 de enero próximo y pidió al STEDF considerar las peticiones que se formulan en el pliego, a fin de evitar una huelga.
http://www.jornada.unam.mx/2016/01/12/politica/017n3pol

Las acciones que ha venido realizando el Secretario General,  Benito Bahena y Lome,  se ven reflejadas en la presente nota de la Jornada.
_____________________________________

Recibí esta información vía WhatsApp

sábado, 9 de enero de 2016

Club América versus Club Puebla

Entramos alrededor de las 17:10 hrs., al Coloso de Santa Úrsula para presenciar el partido correspondiente a la fecha 1 de la Liga MX, Torneo Clausura 2016 entre los equipos América vs Puebla. La idea principal es que mi sobrino conozca el interior del Estadio Azteca.



Y así fue, quedo impresionado y su primer comentario fue: El Estadio Azteca es enorme se ve padrísimo. Le comenté que yo la primera vez que conocí este Estadio, nos tocó sentarnos hasta arriba y también fue en un partido del América.


Disfrutamos el partido desde la Platea Baja Sur, en el lado opuesto tenemos a la porra del América, los aficionados americanistas con cualquier jugadita de su equipo se alebrestan. Nosotros apoyamos al Puebla hasta el final, el Equipo de la Franja tuvo las mejores opciones de gol. Cuando menos el marcador hubiera sido favorable al Puebla.


Conforme iba oscureciendo el aire es más frio y el resultado del partido es igual de gélido. Termina el encuentro con un espantoso marcador de 0-0, el empate en nada beneficia al América. Y el Puebla se lleva cuando menos un valioso punto.


Al salir del Estadio la organización logística de los granaderos me gustó porque al momento de salir la porra y aficionados del Puebla son resguardados hasta llegar a los autobuses y posteriormente las patrullas y motociclistas de la Secretaria de Seguridad Pública, van escoltando los autobuses poblanos. Nosotros salimos en automóvil y tuvimos mucha suerte porque íbamos a atrás del contingente del Puebla. Así que teníamos acceso libre para salir del estacionamiento y evitamos el clásico embotellamiento donde pierdes mucho tiempo.


¡¡Chiquitibum a la bim bom ba!!
¡¡Chiquitibum a la bim bom ba!!
¡¡A la bio a la bao a la bim bom ba!!
¡¡Puebla, Puebla rarara!!!