viernes, 12 de junio de 2015

¡¡Ricardo Manzur!!

Ayer en compañía de mi prima Bety fuimos al Centro de Convenciones DGCT en calle Moras 519 Colonia del Valle. Y presenciamos la obra teatral “Los Indestructibles de la………Comedia” en escena participan mi primo Ricardo su esposa Gema y Cuauhtémoc. 



El ambiente, lenguaje y los personajes que representa, son para público adolescente y adulto por el juego de palabras y albures que echan. Realmente estos actores se transforman con los personajes que interpretan, haciendo que los presentes suelten desde ricitas hasta carcajadas y aplaudiendo los dichos y actos de estos intrépidos actores.


Tenía aproximadamente 10 años que no veía a Ricardo y Gema actuar en vivo la última vez que los vi trabajar juntos fue al lado del comediante Carlos Eduardo Rico en el bar “Aplausso” ubicado en avenida Insurgentes sur. La primera vez que vi actuar a Ricardo fue a principios de los 90s en el Centro Cultural de Coyoacán posteriormente en el Teatro Wilberto Canton con la puesta en escena “El juicio al hijo de Hernan Cortes” una obra muy buena porque de forma amena y agradable nos llevan por la historia del México Precolombino y Contemporáneo



Ni hablar Ricardo nació para ser actor ya que todos los papeles que le ha tocado interpretar los hace con mucho profesionalismo y dedicación. Ricardo Manzur también ha salido en televisión desde comedias, programas de entretenimiento y hasta comerciales.    

De izquierda a derecha: Bety, Ixcel, Jorge, Ricardo y Gema. 

lunes, 6 de abril de 2015

Xochitepec y Chiconcuac


Aprovechando Semana Santa mi mamá, mis hermanos y mis sobrinos llegaron desde el jueves a la casa de mi mamá Xochitepec, Estado de Morelos. Yo los alcancé el sábado, decidimos ir al Balneario Campestre que está a las orillas del bello pueblo Xochitepec, llegamos en menos de 20 minutos. Nos gustó mucho porque tiene áreas verdes, puente colgante, albercas, cancha de fútbol, un pequeño rio no caudaloso y estacionamiento. Pero sobretodo no estaba saturado de vacionistas.

 
 
Nos pasamos un día muy agradable nadando, jugando y conociendo el lugar, quedamos satisfechos por la cercanía de este lugar y porque el ambiente es muy tranquilo. Al día siguiente, decidimos también salir a conocer los alrededores y que atractivos encontramos. Decidimos ir al precioso pueblo de Chiconcuac llegamos a un tianguis y éste nos llevó a la plaza principal. Aquí compramos dulces tradicionales mexicanos y en un puesto vendían pulque compramos este delicioso brebaje (Para nuestros antepasados era sagrado). Probé el pulque de piña, apio y coco, le convidé a mi sobrino.

 
Posteriormente conocimos el acueducto y la iglesia luego fuimos a comer los tradicionales tacos de “El primo”:
-Mi sobrino estaba comiendo y decía que tenía sueño.
-Y le pregunto: ¿Por qué tienes sueño?
-Quién sabe.
-Sabes por qué tienes sueños, porque te estabas echando tus pulmones.
-Cálmate, yo no probé los pulmones, yo tomé pulque de coco, pulque de piña y pulque de… no me acuerdo.
-Jajaja

Y por último nos regresamos a la casa de mi mamá para nadar un poco en la alberca, mis sobrinos jugando y yo practicando clavados claro me falta técnica pero al menos no me doy de panzazos. Desde que era niño me costó mucho trabajo aventarme unos clavados por eso cada vez que estamos en casa de mi mamá lo que yo hago es practicar clavados y nadar un poco.

 
 
Dicen que Cuernavaca es la Ciudad de la Eterna Primavera pero yo creo que es todo el Estado de Morelos porque su clima es agradable los 365 días del año. Así que si no conoces el Estado de Morelos no conoces México.

domingo, 29 de marzo de 2015

Carlos Santana hace vibrar Reforma y el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Sinceramente el sábado fue muy ambivalente amanece nublado, llegué a trabajar a las 13:00 hrs., y  aproximadamente a las 15:30 hrs cae un tremendo aguacero y termina de llover a las 16:10 hrs. De nuevo inicia otro aguacero alrededor de las 17:30 hrs., pensé me voy a quedar con las ganas de ver el concierto porque casi todo el día lloviendo y hace frio. Siendo aproximadamente las 18:00 hrs el dios Tlaloc detiene la tormenta y empieza a salir el sol. Creo que si voy a ir al concierto, llegué con mi hermana Irma a las 19:15 hrs para saber si iban a ir al concierto pero me dice que no porque el clima está muy variado y no quiere que se vayan a mojar sus hijos.


Llegué aproximadamente a las 20:00 hrs a la avenida Paseo de la Reforma y ya había iniciado el concierto del maestro Carlos Santana y el ambiente estaba como me lo esperaba. Miles de fanáticos coreando y aplaudiendo la música de Santana, traté de avanzar lo más que se podía para llegar al estrado, pero llega un momento en que ya no puedes avanzar y quedé a la altura del Hotel Maria Isabel Sheraton y desde aquí presencié el concierto.


Realmente Carlos Santana hizo vibrar Reforma cuando interpreta el tema “María, María, María” los asistentes empiezan a brincar y la avenida se cimbra al ritmo de la música. Dije: Ay buey parece que está temblando. Cuando inicia el tema “Europa” el público queda hechizado yo me acordé de cuando era niño (8 años) este fue el primer tema que conocí de Santana desde ese entonces quedé hipnotizado por este hermoso tema.



Cuando Santana interpreta temas clásico como: “Samba pa ti”, “Oye como ya”, “Blakc Magic Woman”. La multitud corea y baila al ritmo de estas canciones y no se diga del tema “Smooth” y “Corazón espinado”. Realmente el concierto estuvo impresionante por la calidad de la música y el sano ambiente que generaron los seguidores de Santana.


No me quería perder este concierto porque el maestro Carlos Santana fue un precursor del movimiento contracultura (Hippy) que surge en los años 60s en Estados Unidos participó en el legendario concierto masivo Woodstokc, Santana es considerado uno de los mejores guitarristas del mundo, ha recibido varios premios Grammy, ha participado en los eventos más importantes a nivel mundial y ha tocado al lado de grandes músico como BB King entre otros. Sería un pecado no tener material discográfico de Santana, tengo los siguientes CDs:




Esta es la cuarta vez que voy a un concierto masivo gratis la dos primeras fueron en el Zócalo de la Ciudad de México interpretó su música prehispánica con sintetizadores acústicos el etnomúsico Jorge Reyes. La tercera vez, fue en el Monumento a la Revolución, llevé a mi sobrina Sofía (9 años) para que bailará la coreografía de Thriller de Micheal Jackson. 

domingo, 25 de enero de 2015

Club Zacatepec y el nuevo estadio Agustín "Coruco" Díaz

Hasta que por fin vi en vivo y a todo color al queridísimo equipo del estado de Morelos al grandioso Club Zacatepec. Desde hace miles de años íbamos al Municipio de Zacatepec porque mi mamá allá tiene familiares. El autobús nos dejaba a unas cuadras del Ingenio Azucarero Emiliano Zapata y del modesto y sencillo estadio de fútbol Agustín “Coruro” Díaz. Siempre salían pretextos o escusas para no ir y no era por parte de mi mamá sino por su primo Eduardo.


A este señor lo llegué a aborrecer porque nosotros (Mi hermano y yo) queríamos ir al estadio y ver al impresionante Club Zacatepec y al ídolo “Harapos” Morales. El Zacatepec era invencible en la selva cañera jugaban a mediodía con un calor abrazador sofocante. Pasaron muchísimos años y es hasta este sábado 24 que tenemos la oportunidad de ir al Nuevo Estadio Agustín “Coruro” Díaz. Está catalogado para ser el estadio número uno del mundo.


Salimos alrededor de las 17:00 hrs de la casa de mi mamá (municipio de Xochitepec) y legamos alrededor de las 17:20 hrs al estadio. Mi mamá, mi hermana Irma y mi sobrina Sofia decidieron ir a conocer un poco más ese hermoso pueblo de Zacatepec. Nos quedamos de ver a las 20:00 hrs en donde habíamos dejado el carro.


Mi sobrino y yo fuimos a comprar los boletos pero primero compramos unas gorras con el logo tipo del Club Zacatepec. Entramos aproximadamente a las 17:45 hrs nos fuimos a sentar a donde estaban los seguidores del Zacatepec. Ya sabrán mi sobrino y yo echando porras al Zacatepec y consignas al Necaxa. Cuando el portero del Club Necaxa iba a despejar con el pie, desde el área chica de su portería, los aficionados y porras del Zacatepec, gritábamos: ¡¡Heeeeeee Putoooooooo!!



El marcador fue favorable para el Necaxa quien ganó de visitante 2-1, el Zacatepec para llevarlo a Primera División y para ser el equipo glorioso de los años 80s la directiva debe invertir en un defensa, un medio y un delantero de talla internacional, porque si no va a seguir pasando el tiempo y el Zacatepec, bien gracias, en la vil desgracia. Cuando salimos del estadio apreciamos la iglesia, el kiosco y los jardines. Llegamos al carro ya estaba ahí mi mamá, Irma y Sofia. Gael llegó con los ojos tapados diciendo: Perdió el Zacatepec. Mi mamá le dice: Ya no llores. Y Gael les dice: No estoy llorando, las engañé.


De repente mi mamá de unas bolsas saca el uniforme del Zacatepec y se lo regala a Gael. Este escuincle está feliz de la vida, luego, luego se puso el uniforme.


Cada vez que regresamos a la Ciudad de México pasamos a comer tacos de cecina y longaniza en un local que está a un costado de la carretera Emiliano Zapata-Zacatepec. Tenemos más de 4 años comiendo en este local, la verdad estos tacos son los mejores del estado de Morelos.  




  

lunes, 19 de enero de 2015

Liza práctica kárate


Como le prometí a mi sobrina Liza Loredana que cuando estuviera de vacaciones laborales iba a ir a la escuela donde práctica kárate. Hoy tuve tiempo, llegue aproximadamente a las 14:00 hrs a la casa de Mario y esperamos a que llegaran Verónica y Liza. Me comentaba Verónica que iba ir por Liza a la Escuela Primaria y luego pasaría a comprar comida china.

Terminando de comer, Mario y Verónica empezaron a trabajar en su negocio de Estudios Socioeconómicos, Liza haciendo la tarea y yo viendo un programa en IZZI sobre Australia y Oceanía, básicamente trataba sobre los arrecifes de coral y la gran variedad de flora y fauna de los mares.
 
Alrededor de las 17:50 hrs salimos Mario, Liza y yo a la escuela donde esta niña práctica kárate. A las 18:10 hrs empezó Liza y sus compañeros a correr, hacer ejercicios aeróbicos y posteriormente a practicar las distintas técnicas de esta disciplina tan hermosa llamada kárate.
 
Creo que esta niña encontró el deporte que más le gusta cuando tenía entre 3 o 4 años entro a clases de natación. No le gustó mucho el agua. Y la cambiaron a gimnasia porque quería practicar igual que su tía Fer,.Pero tampoco le gusto esta disciplina. Creo que hace un año la inscribieron en kárate y parece que si le gusta, ya compitió en dos torneos y creo que en los dos subió al podio. Ahorita es cinta amarilla.
 
 
 

 

 

 

jueves, 15 de enero de 2015

Museo Mural Diego Rivera

Hoy tampoco hice planes para visitar algún museo me quede de ver con mi amiga María de los Ángeles en la Estación del Metro Juárez Línea 3 dirección Indios Verdes a las 14:00 hrs. Me envía un mensaje al celular, aproximadamente a las 13:40 hrs., para vernos a las 14:30 hrs., le regrese el mensaje afirmativamente. En ese preciso momento iba llegando a la estación Juárez, pensé: es mucho tiempo estar aquí, mejor me bajo en la Estación Hidalgo y me doy una vuelta en la Alameda.


Al salir de la estación Hidalgo están varios jugadores de ajedrez, me detuve un instante para ver a estos distinguidos participantes. Lo más característico entre todos esos hombre de edad madura, es que había una joven mujer con aires de grandeza. Pero la verdad era bien maleta para jugar ajedrez. Mejor decidí ir al Museo Mural Diego Rivera y disfrutar la magna obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.


Esta bella obra la conocí cuando iba en segundo o tercero de Primaria nos llevaron en autobuses escolares. El Mural me gustó mucho pero se me hacía enorme, kilométrico. Estaba ubicado en la entrada del Hotel del Prado. Pero con los temblores de septiembre de 1985 la Ciudad de México quedo muy devastada y el hotel sufrió daños severos. Afortunadamente el Mural no sufrió daño alguno, posteriormente lo cambiaron al Museo Mural Diego Rivera.


Posteriormente vi a mi amiga en el lugar y hora pactada, nos fuimos al restaurante Vips Madero, Calle Francisco I Madero 53, Centro Histórico. Pedimos primero café descafeinado y luego pozole y cerveza. El pozole sabía a todo, menos a pozole. 

martes, 13 de enero de 2015

Guitar Town y Fútbol

Sigo de vacaciones y sin querer queriendo hice dos actividades fuera de lo cotidiano tuve que ir al norte de la Ciudad de México y al salir de la estación San Lázaro línea 1. Está la exposición “Guitar Town” me encontré con unas guitarras muy folclóricas y llamativas, entre ellas está la del maestro Slash exintegrante del grupo Guns N Roses y Velvet Revolver.


Realmente Slash es un músico maravilloso y sobretodo carismático, cuando sale a la venta el CD “Appetite for Destruction” todo mundo se queda impresionado por la calidad del mismo. Compré el CD y la canción que más me gusto es “Sweet Child O´ Mine”.


Este tema es un icono del Hard Rock por la destreza y maestría con que Slash toca la guitarra. Te recomiendo el vídeo “Sweet Child O´Mine”. La hermosa Fergie hace una interpretación genial al lado de Slash.


Es un gran honor que el Gobierno de la Ciudad de México haga este tipo de reconocimiento a los grandes guitarristas mexicanos e internacionales. Hay guitarristas que siempre me han impresionado: Jimy Hendrix, Carlos Santana, Alex Lora, Eric Clapton, BB King y Slash

Posteriormente fui a apoyar a mi sobrino que cada martes se hecha sus “cascaritas” de fútbol. Los chavitos pueden ir vestidos como quieran. Pero mi sobrino va con su uniforme de los Pumas pero se cree Messi y Cristiano Ronaldo.




Entre mi sobrino y su servidor, tuvimos un pequeño dialogo:
Que te gustaría estudiar de grande.
Quiero ser futbolista.
Jajajaja. Cálmate. Entonces te gustaría jugar futbol llanero.
Cómo?
Olvídalo, dónde te gustaría jugar.
En el Barcelona, en el Real Madrid y en los Pumas.
Jajajaja