jueves, 8 de enero de 2015

El Metro, las mafias y algo más...

Desde el 14 de febrero de este año (2014) la mafia de Sindicato de la Alianza de Tranviarios de México, me envía a trabajar al Depósito de Aragón, éste se ubica en el norte de la Ciudad de México, más o menos a la altura de la Basílica de Guadalupe. Esta camarilla hizo esto para dañarme en todos los aspectos, actualmente vivó con mi papá en el sur de la Ciudad de México. Así que tengo que hacer una travesía de 1:30 hr de ida y 1:40 o 1:50 hr de regreso.


¿Por qué esta organización criminal hace esto? Por dos sencillas razones: Primero, Porque están acostumbrados a chingar a la gente para demostrarle a todos que ellos son los chingones. Y segundo, Creen que yo voy a pedirles composición o piedad y que todo quede en el olvido, pero saben qué, ni madres, esta pinche mafia tarde o temprano va a desaparecer y va a tener que rendir cuentas ante la ley de todas las atrocidades que ha hecho en “su empresa”.

Esta pinche mafia me cambio los días de trabajo y los días de descanso, descansaba sábado y domingo, y me los cambio a lunes y martes, posteriormente me los vuelven a cambiar de domingo y lunes. Esta chingadera de mafia hace lo que quiere porque según ellos: están muy bien con los de “arriba”.


Mi calvario es de martes a sábado con horario de 13:30 hrs a las 20:00 hrs. Mi peregrinar inicia en la Terminal de la línea 3 estación Universidad y termina en la estación Aragón o Boulevard Puerto Aéreo. Pues bien, inicio en la estación Universidad y si decido descender en la estación la estación la Raza, camino por el enorme pasillo de la “ciencia” el cual presenta, en el tramo “Bóveda Celeste” filtración de aguas residuales por una de las paredes, no se diga, cuando está lloviendo es un santo pachangón. Después abordó el convoy de la línea 5 con dirección a Pantitlan, me bajo en la estación Aragón. Esta línea presenta muchos problemas por los vendedores ambulantes y los chavos drogadictos que piden dinero a los usuarios. Algunos de estos chavos realizan, según ellos gimnasia y otros son unos faquir que se acuestas o giran sobre vidrios rotos.

Pero si estoy con poco animo en la estación Universidad mejor decido bajarme en la estación Balderas para transbordar a la línea 1 con dirección a Pantitlan, me bajó en la estación Boulevard  Puerto Aéreo y tomó el “pesero” que me lleva al trabajo.

Al salir de trabajar inicia mi “Viacrucis”, tomó un “pesero” que me lleve a la estación del metro Boulevard Puerto Aéreo y si no, me bajo en la calle de Cairo para llegar a la estación del Metro Aragón de aquí, dependiendo del estado de ánimo. Tomó el convoy con dirección a Pantitlan y me bajo en la estación Oceania para abordar el convoy con dirección Garivaldi me bajó en la estación San Lázaro para abordar el convoy que me llevé a la estación Balderas y de aquí directo has la terminal Universidad.


Como les comentaba líneas arriba si estoy en la estación Aragón y decido ir a la estación la Raza para transborda y abordar el convoy a la terminal Universidad. Tengo de nueva cuenta, que hacer la caminata del pasillo de la Ciencia que para esa hora de la noche en un buen tramo está “inundado” pero de vendedores que ofrecen sus servicios y productos al mejor postor.   

Tenía años que no usaba el Metro como lo he hecho en este año, en serio que bonita película de terror me estaba perdiendo. Dentro de los vagones hay lugares que están reservados para las personas de la tercera edad, discapacitados, mujeres con niños en brazos o mujeres embarazadas. Estos lugares son ocupados en su mayoría por mujeres que no entran en la categoría de reservado. Estas damiselas se aplastas en dichos lugares y ni madres que se levantan para darle el lugar a las personas indicadas. Incluso hay algunas viejas verijonas que ven con desprecio a los viejitos y viejitas y no se diga a las mujeres embarazadas. Muchas ocasiones me pregunto: que pedo con estas verijonas se aplastan como mierda y nadie las mueve de los lugares reservados.

Por la tremenda corrupción e impunidad que existe en el Metro el servicio es pésimo, los convoy se tardan muchísimo y esto a cualquiera lo pone de malas. En una ocasión, el convoy iba a reventar, íbamos apretados, peor que animales. Llegamos a la terminal Universidad apenas empezábamos a salir del convoy y los que estaban afuera del convoy comenzaron a meterse, empujando a los que salíamos. Un individuo aproximadamente de 1:80 metros de altura golpea en la cara a un estudiante éste era pequeño y delgado, se armó un santo desmadre.

Los vendedores son un desmadre causan demasiados problemas, molestan a los usuarios causándoles enojo y fastidio. Los peores vendedores son los que venden unos frascos para hacer burbujas, éstas son de un material que es muy difícil de quitar, mancha tus lentes y se quedan pegadas en tu ropa. Una usuaria de edad avanzada le dice, en una ocasión, a un vendedor que no echará las burbujas porque le iba ensuciar los lentes. El vendedor le echó a propósito las burbujas en la cara a la señora y ésta empezó a gritar diciendo que era un vago, malviviente, que estaba protegido por personal del Metro ésta gente como recibe sus mochadas (Dinero) dejan que estos vagos hagan lo que quieran.

Yo no sé a quién se le ocurrió la fabulosa idea de dejar subir a los convoy del Metro a los borrachines, éstos despiden unos olores fétidos. Te subes a un convoy donde vayan estas personas y el ambiente es super hediondo. Los pobres usuarios hacen todo lo posible por alegarse de estos individuos, y contienen la respiración para no vomitar.


El día más asqueroso de mi vida fue cuando subí al convoy del Metro en la estación Boulevard Puerto Aéreo dirección Tacubaya. Pensé espero llegar rápido a la estación Balderas y de ahí directo a la terminal Universidad. Me percate que había un olor nauseabundo en el vagón, al dirigir la mirada al final del convoy había lugares desocupados, me acerqué y sorpresa, habían cantado la guácara (Vomitada), pero cabrón. Era un reverendo desmadre estaba salpicado el piso y los asientos, al llegar a la estación Candelaria, entra una señora joven cargando a su bebé, no se da cuenta pisa la basca y se empieza hacer un gran batidillo. Como pudo la señora se cambió de lugar. En la estación Pino Suárez sube un extranjero de rasgos orientales, no se fija, y se sienta en el lugar que está salpicado de la basca, el pobre extranjero hizo una cara de terror al ver la vomitada.


Al llegar a la terminal Universidad, lo primero que pensé fue que poca madre de los bueyes que dirigen el Servicio de Transporte Colectivo Metro a los usuarios no les da un valor, un respeto y eso que la mayoría de esta pobre gente votó por los culeros perredistas. Es una tremenda burla lo que hacen estos ojetes con la pobre gente.

Para desligarme un poco de la realidad perversa del convoy Metro lo que hago para distraerme leo un buen libro, siempre y cuando vaya sentado.
Tururuuuuuuuuu..

lunes, 5 de enero de 2015

Un excelente fin de semana


Pasando la efervescencia de la Navidad mi mamá y su servidor nos fuimos unos días a descansar al paradisíaco estado de Morelos. Regresamos el 1º de enero 2015 para el recalentado con mi hermano Mario, estaba también mi hermana Irma y sus hijos. Según yo, quería estar descansando pero mi sobrina Liza me dice: Vamos ir a Perisur. Y no tuve más remedio, fuimos a Perisur, Liza y Gael, nos acompañaron también Mario y Verónica.

 
Como siempre estos chavitos disfrutando de la decoración y diseño de la plaza. Siempre les encanta entrar al local de las mascotas y ver la gran variedad de fauna. Después pasamos a Helados Nutrisa y aprovechamos la promoción de 2x1.

Pero lo más sobresaliente de este fin de semana fue el sábado 2 de enero festejamos de nueva cuenta el cumpleaños a mi sobrino Gael en la nueva casa de sus tíos Ricardo y Beatriz. El cumpleaños de este niño es el 27 de diciembre ese día le hicieron su fiesta con sus amigos de la escuela y vecinos. En la nueva casa de sus tíos hubo una gran variedad de comida, bebidas, pastel y aprovechando la ocasión partimos la tradicional Rosca de Reyes.

 
 
Fue una tarde muy agradable vimos en Netflix la película “Hansel y Gretel cazadores de brujas”. Te la recomiendo, excelentes efectos especiales. De hecho Hansel y Gretel es un cuento de hadas alemán.

 

sábado, 29 de noviembre de 2014

Chespirito: Chavo del 8, Chapulín Colorado, etc

Ayer en el trabajo encendí la pantalla y alrededor de las 14:30 hrs., comencé a cambiar de canales para  ver si había un documental de historia, científico o de la naturaleza. Más o menos a las 14:50 hrs le deje en el canal 2 en el noticiero de Lolita Ayala la periodista informa el deceso de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. Esta noticia me hace recordar mi niñez junto a mis hermanos y amigos.

De niños vimos todos los capítulos del “Chapulín Colorado “ y del “Chavo del 8”, el humor de Gómez Bolaños era 100% blanco dirigido a la niñez. A mí me gustaron más los capítulos que fueron a filmar al bello puerto de Acapulco, Guerrero. Por primera vez los personajes actúan en vivo y a todo color, y salen de su entorno (La vecindad).


Creo que el éxito de “Chespirito” se debe a esa conjugación de imaginación e ingenio que se necesita para formar un excelente equipo de trabajo. El elenco lo componían: El Profesor Jirafales, Ñoño, La Cilindrina, Doña Florinda, Don Ramón, La Bruja del 71, Chespirito (Chavo del 8, Doctor Chapatín y Chapulín Colorado) y el inigualable Quico. Nuestra preferencia por estos personajes se debe a esa idiosincrasia que nos acerca o nos asemejas a las capas más más pobres de la sociedad mexicana.


Cuando sale el primer disco (LP) "Chespirito y sus canciones" de Roberto Gómez Bolaños y compañía. Mi mamá nos compró este disco, mis hermanos y su servidor, nos sabíamos casi de memoria la letra de las canciones. Fue en un diciembre cuando nos hicieron este hermoso regalo. Para ese entonces mi primo Ricardo Zavala (Ricardo Manzur) era un niño de entre 2 a 4 años de edad, cada vez que lo llevaban a la peluquería era un relajo, porque este niño le daba pánico que le cortaran el cabello. Mi tía Georgina no sabía que hacer hasta que se le ocurrió una excelente idea, llevar el tocadisco a la peluquería y poner el disco del “Chapulín Colorado” y primito se puso a bailar y a cantar, y se dejó cortar el cabello. Jajajaja…


En los tiempos actuales y en su momento mi hermana Fernanda también vio toda la serie del “Chavo del 8” y del “Chapulín Colorado”. Ahorita que mis sobrinos todavía son pequeños ven las series y el programa de caricaturas “El Chavo Animado”.


El triunfo rotundo del “Chavo del 8” se debe a dos aspectos de la identidad cultural latinoamericana: Utiliza frases del idioma cotidiano; y “La vecindad” , vivienda popular donde viven los más pobres y las "familias" son disfuncionales.

Frases célebres de los personajes de la “Vecindad del Chavo”:
Fue sin querer queriendo.
Se me chispoteo.
Cállate que me desesperas.
Síganme los buenos.
No contaban con mi astucia.
Es que no me tienen paciencia.
Bueno, pero no te enojes.

Eso, eso, eso…

lunes, 3 de noviembre de 2014

2 de noviembre una tradición que nunca muere

Este 2 de noviembre íbamos a ir al Espacio Cultural de Ciudad Universitaria pero a última hora decidimos no ir porque mi sobrina Dara, mi sobrino Gael y su servidor tenemos tos. Y estar en el rayo del sol y el polvo, nos iba hacer mucho daño, mejor decidimos ir a la Delegación Política de Coyoacán y en la noche al Zócalo de la Ciudad de México.



En la explanada de la Delegación Coyoacán está una ofrenda y una calavera enorme de azúcar. En el jardín adjunto, disfrutamos varias ofrendas, muy bonitas, tradicionales y simbólicas. Entre el público había gente de todas las edades que iban disfrazados, el ambiente es todavía más folklórico.



Estamos enfrente del kiosco y empezó a tocar el grupo “Lluvia de palos” utiliza instrumentos de cuerda, aire y percusiones. Realmente sorprendente y fascinante, lo que me ocurrió, con su música prehispánica. Estos hermanitos, me trasportaron al primer concierto que acudí en el Espacio Escultórico de la UNAM en 1990 y ver en toda su majestuosidad y esplendor al hombre-jaguar Jorge Reyes. Realmente, “Lluvia de palos” sabe que terrenos tocan, porque su etnomúsica es maravillosa. Al terminar el concierto, mi sobrino y su servidor, compramos el CD y DVD de ellos “Tlaltekuinilistli”. Le comentaba a mis sobrinos que mi mamá, Irma y Fer, también fueron conmigo a algunos conciertos de Jorge Reyes. Espero que ustedes también vayan adquiriendo cultura general y más en nuestras raíces y que mejor con la música prehispánica.




Regresamos a la casa de mi hermana Irma para degustar el tradicional pan de muertos, calabaza y dulces de la temporada. Posteriormente fuimos al Centro Histórico de la Ciudad de México para disfrutar y admirar, la exposición de las calaveras. En estos eventos populares va muchísima gente incluso extranjeros de distintas partes del Mundo.


Me queda claro que el hombre-jaguar dejo un gran legado y fieles seguidos de la etnomúsica. Espero que resurja el poder de este género música a nivel nacional y sobretodo que se hagan conciertos masivos para que las nuevas generaciones conozcan y aprendan otros horizontes musicales. 


martes, 21 de octubre de 2014

Óscar de la Renta uno de los grandes diseñadores de la alta costura.

Con el deceso del diseñador Óscar de la Renta me hace recordar las primeras marcas que utilice en la década de los 80s. Desde niño entendí que solo trabajando podía comprar lo que quería. Cuando entre al CCH-Sur se inaugura el Centro Comercial Perisur era impresionante lo que había en las tiendas, la decoración de los aparadores era mágica y encontrabas todas las marcas que estaban de moda. Decidí trabajar para poder comprar ropa de marca, trabajaba en un tianguis vendiendo carnitas. Con el salario que recibía iba al Palacio de Hierro de Perisur, a comprar ropa original Cacharel, Givenchy, Cimarron, Levis, Chemise Lacose y Óscar de la Renta.


No vayan a creer que tenía kilos y kilos de ropa original, pero si tenían dos o tres prendas de marca. De hecho la mayoría de mi ropa era de mezclilla Levis. Tenía una chamarra impresionante de mezclilla de la marca Goldie, dos tonos azul y gris. La verdad es una gran satisfacción que con tu salario te puedas comprar ropa original. Después de haber trabajado en el tianguis, trabajé año y medio en las dulcerías de varios cines, me tenían de cachirul, no me daban contratos por que era menor de edad. 

A mediados de los 80s entre a trabajar a la tristemente célebre empresa Servicio de Transportes Eléctricos del D. F., seguía comprando Levis. En la década de los 90s mi tienda favorita seguía siendo el Palacio de Hierro de Perisur, ahí compré ropa Aca Joe, Dockers y Guess. Tenía una chamarra de piel impresionante, el color era una mezcla verde-azul, fue un diseño de edición limitada que saco Furor a nivel mundial. Todos mis pantalones (Diseño casual) fueron Dockers me gustan estos pantalones porque están hecho a mi medida no había necesidad de mandarlos con el sastre, por eso me fascinaba esta marca.

Encarrilado en la abogacía empecé a comprar camisas de vestir Paco Rabanne, Polo, entre otras, en el Palacio de Hierro. Los primeros tres trajes formales, que compré fueron en la tienda Moderato que estaba en el Centro Comercial Perisur. También compré ropa deportiva original Nike. Umbro, Adidas y Lotto, en la tienda Deportes Marti de Perisur.


Pero iniciando la década de 2000s la camarilla de sindicato Alianza de Tranviarios de México inicia una andanada de anomalías en mi contra, incluyendo falta de pagos en mis prestaciones laborales. Y esto provoca un daño irreparable en mi economía, fueron más de 10 años de abusos, deje de comprar ropa de marca, incluso use ropa usada. Esta despiadada mafia jamás va a reconocer que el carisma y popularidad que tuve con la gente me lo gané por mi estilo de vida ordenado (Estudiar-trabajar, conocer-aprender, analizar-criticar,) y ante todo evidenciar las chingaderas que le hacen a la gente.

Es hasta el año 2012 cuando empiezo a comprar un poco de ropa de marca Yale, Náutica, Weekend, Furor, Ferrioni, Aldo Conti y ropa deportiva Wilson. Algún día, espero reponerme y comprar poco a poco ropa original.


Creo que los diseñadores que me inspiraron y me indujeron a conocer las distintas tendencias en la moda fue Óscar de la Renta y Paco Rabanne. Realmente me motivaron para seguir trabajando y estudiando. Entrar en ese mundo, que para mí era completamente ajeno, la alta costura.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Plaza Carso (Auto Sauber y Museo Soumaya)

Hoy aprovechamos el día al 100%, mis sobrinos y su servidor fuimos al Centro Comercial “Plaza Carso” que se encuentra al poniente de la Ciudad de México. Decidimos primero ir a la Plaza Comercial para admirar el prototipo (Escudería Sauber) con el que empezó su carrera automovilística en la Fórmula 1, nuestro compatriota Sergio Pérez. Nos emocionó hasta lo sublime el tener en vivo y a todo color, el poderoso Sauber, con el cual Sergio Pérez obtuvo grandes logros la temporada 2012, incluso subió tres veces al podio.


Personalmente le tengo que agradecer al Canal 22 de televisión abierta, el haberme regalado boletos para el Autodromo Hermanos Rodriguez y presenciar un competencia de autos locales en el año 2012. Estábamos mis sobrinos y yo presenciado la competencia y de repente me viene a la mente las imágenes más espectaculares de la Fórmula 1. Le dijo a mis sobrinos a partir de la semana que entra voy a seguir de cerca todas las actividades del Máximo Circuito incluso voy a ver las competencias que faltan en el año y sobretodo estar al pendiente de lo que haga Sergio Pérez.


Mi alegría no podía ser mayor cuando hacen público que la Escudería Mclaren contrata a Sergio Pérez y la Escudería Sauber contrata a otro de nuestro connacional Esteban Gutiérrez. Para nuestra súper estrella Sergio Pérez las cosas no salen bien con Mclaren y se ve en la necesidad de cambiar a la Escudería Force India. Nos enteremos en el trascurso de este año de dos noticias importantísimas, para los amantes de la F1: primero, se da a conocer oficialmente que la Fórmula 1 represa a la Ciudad de México; y segundo, que en Plaza Carso hay una réplica del auto con el que empezó Sergio Pérez.

Después de disfrutar el Sauber nos dirigimos al Museo Soumaya a disfruta la colección particular del empresario Carlos Slim. Y de nueva cuenta me quedé con los ojos cuadrados porque es impresionante la pasión de este magnate por el arte, encuentras esculturas, pinturas de artistas de renombre internacional, algunas tendencias y técnicas en distintas obras, varias figuras del Lejano Oriente talladas en marfil. Colección de relojes extranjeros, colección monedas y billetes, que en su momento estuvieron en circulación en México. Y por último, una colección de zapatos, vestidos, gorros, sombreros, revistas, cuadros y un sinfín de artículos personales de la actriz romana Sophia Loren. Hace algunos años vi dos películas de esta hermosa italiana, comparte el papel estelar con Marcello Mastroianni.

Museo Soumaya



Exposición Sophia Loren


Y para variar, según mi sobrino, anda cansadísimo porque nunca había visto tanta cultura. Jajajajajaja

Cuando llegamos a su casa, le pregunté si de parte de la escuela los había llevado a un museo.
No, pero fui con mi mamá y Sofia, al museo a ver a Darwin.
Que interesante: y quién es ese señor.
Pues un pintor.
Jajajajajaja, le dijo: por algo se empieza.   

lunes, 25 de agosto de 2014

Copa Mundial Femenina Canadá 2014.

Tuve la oportunidad de ver algunos partidos del Mundial Canadá 2014 y no me queda duda que las mujeres se entregan con pasión al fútbol. No importa si los estadios están a reventar o no. Lo que importa es la manera en la que se entregan en cada partido, día a día, estas estupendas jugadoras mejoran su condición física y técnica. Vemos por ejemplo a las asiáticas correr y saltar con una facilidad impresionante, cuando la mayoría de ellas son bajitas de estatura. Otro ejemplo a destacar es la estructura física y muscular de las africanas, juegan con una fortaleza impresionante y con un control del balón que ya lo quisieran varios jugadores mexicanos de la Primera División. Hago estás descripciones porque las europeas cuentan con instalaciones adecuadas para la práctica del deporte más popular del mundo.



Pero nos están demostrando las mujeres africanas que no importa la infraestructura material lo que importa son las ganas de triunfar y salir adelante. Las nigerianas demostraron porque llegaron a la final y perdieron ante una gran selección como es la alemana que por cierto ganó por la mínima diferencia, porque en varias ocasiones las africanas pusieron ante la pared a las teutonas. La carismática Oshoala arrasó con el Mundial con una estupenda técnica, mucha noción de juego y con la mayor cantidad de goles anotados, recibe el balón de oro a la mejor jugadora del torneo, también recibe el botín de oro por ser la máxima goleadora. En fin es una jugadora completa que tiene un gran futuro por delante.




Nuestras compatriotas siguen mejorando pero tiene que dar el extra que dan las asiáticas o las africanas para que puedan llegar a ganar la Copa del Mundo. Que sorpresa nos deparará la Copa Mundial Femenina Canadá 2015. Este Mundial es la máxima categoría donde participarán mujeres de más de 20 años de edad.